INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE STOCKS

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE STOCKS

Modalidad

On line

Duración

40 horas

Objetivos

Este manual surge por la necesidad de reflejar los conocimientos adecuados del subsistema de aprovisionamiento.

Además será importante conocer las distintas clases de almacenamiento teniendo en cuanta: la función que desempeñan y el plazo de entrega del producto.

Otro elemento importante que no se nos podrá escapar será, los costes asociados a la Gestión de Stocks como parte fundamental en el aparato operativo de la empresa.

Seguidamente, será necesario conocer los distintos modelos de gestión de almacenes, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de pedido.

Por último los alumnos conocerán las especificaciones básicas para conocer un almacenaje de calidad que permita diferenciar nuestros productos por su calidad.

Contenidos del curso

Tema 1. El subsistema de aprovisionamiento de la empresa

  • Introducción
  • Stock como objetos
  • Como bienes económicos
    • Subfunciones del aprovisionamiento

Tema 2. Conceptos bases v clases de almacenes

  • Introducción
  • Atendiendo a la función que desempeña dentro de la empresa
    • Stocks de activo
    • Stocks de seguridad
    • Stocks sobrantes
    • Stocks de anticipación
    • Stocks medio
  • Considerando el plazo de entrega nulo
    • Pedidos en cantidades y fechas fijas
    • Pedidos en cantidades fijas y en fechas variables
    • Pedidos en cantidades variables y fechas fijas
    • Pedidos en cantidades variables y fechas variables
    • Según la naturaleza física
  • Clasificación de compras
    • Según los tipos de materias
    • Según las cantidades
    • Según la naturaleza de la inversión
    • En relación al tiempo de entrega
    • En relación al lugar de entrega
    • En relación a la modalidad de envió o entrega
    • En relación con los criterios de media
    • Según las condiciones de pago
  • Según su valor monetario, a través del criterio ABC
    • Controlables
    • No controlables
  • Volumen de pedido
  • Política de gestión de existencias
  • Calidad de almacenes

Tema 3. Los costes asociados a la gestión de almacenes

  • Introducción
  • El coste de adquisición del producto
  • El coste de reaprovisionamiento
  • El coste de almacenamiento
  • Los costes de ruptura de los Stocks

Tema 4. Modelos de gestión de almacenes

  • Modelos de gestión de almacenes

Tema 5. Especificaciones de calidad

  • Especificaciones de la calidad
  • Calidad del envase y del embalaje
  • Control y verificación

Más información. Si está interesado en alguno de nuestros cursos rellene el siguiente formulario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *