PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TRANSPORTE
ModalidadOn line |
Duración50 horas |
Objetivos
Dadas las cifras de siniestralidad laboral que actualmente vivimos en este país, este manual surge por la necesidad de promover los comportamientos seguros, la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y la cooperación de los trabajadores en la acción preventiva.
Prevenir los riesgos laborales es una labor que nos interesa a todos. Este curso está especializado en el sector del transporte, y por consecuencia su prevención de los riesgos laborales en el mismo.
Con la realización del presente curso, pretendemos que el alumno pueda:
- Realizar evaluaciones elementales de riesgos y en su caso, saber establecer medidas preventivas en el sector del transporte.
- Comunicar de forma clara y concisa las anomalías observadas a los responsables o superiores.
- Participar en las acciones de emergencia y primeros auxilios mediante la aplicación de las técnicas correspondientes.
En definitiva, el objetivo primordial que se persigue es el de concienciar al trabajador de que participe activamente en la protección de su salud y la de sus compañeros.
Contenidos del curso
Tema 1. Los accidentes de tráfico
- El preámbulo del accidente: el incidente
- La causa de los accidentes
- El factor humano
- El factor vehículo
- El factor vía y su entorno
- El conductor profesional; accidentalidad
Tema 2. La conducción
- Comportamiento del conductor
- Predisposición y capacidad del conductor
- Toma de decisiones
- La motivación del conductor, conducción agresiva
- Factores emocionales
- Factores ambientales
- Factores personales
- Percepción del riesgo
- Elección de respuesta
Tema 3. Los errores en la percepción
- Introducción
- La agudeza visual, el deslumbramiento y visión para el color
- El campo visual y la visión periférica
- La percepción del movimiento y la velocidad
- La percepción del espacio y del tiempo
- La percepción de la profundidad
- Percepción de la señalización
Tema 4. La atención en la conducción
- El proceso de la atención en la conducción
- La atención selectiva
- La atención sostenida
- La atención dividida
- La hipnosis de la autopista
- Las distracciones
- Distracciones por culpa de agentes externos
- Distracciones propias del conductor
- Distracciones más frecuentes
Tema 5. El sueño y la fatiga
- El sueño
- El ciclo sueño vigilia
- Efectos de la falta de sueño sobre la conducción de vehículos
- Principales causas de somnolencia durante la conducción
- Recomendaciones generales para prevenir los efectos del sueño sobre la conducción
- La fatiga
- Introducción
- Factores que potencian la aparición de la fatiga
- Efectos de la fatiga sobre el conductor
- La fatiga crónica
- Recomendaciones para minimizar los efectos de la fatiga
- Tiempos de conducción y de descanso en el conductor profesional
Tema 6. La conducción preventiva
- Los principios de la conducción preventiva
- Técnicas de visión
- Mirar a lo lejos
- Mirar a los lados
- Mirar por los retrovisores
- Girar la cabeza
- Técnicas de anticipación
- Saber procesar la información
- Adaptar la velocidad a las circunstancias
- Estar preparado para actuar
- Hacerse ver y entender
- Técnicas de gestión del espacio
- Espacio delantero
- Espacio trasero
- Espacio lateral
Más información. Si está interesado en alguno de nuestros cursos rellene el siguiente formulario.